miércoles, 3 de junio de 2015

Manual de uso de hardware y software

IDENTIFICAR COMPONENTES DE LA PC:
1.-Desempaqueta los componentes. Dependiendo de dónde hayas comprado la computadora y de las opciones que hayas seleccionado, puedes tener o no los siguientes componentes:
Torre o caja del CPU. Esto sería todo lo que tendrías si has comprado solo una torre o caja. Si este es tu caso, necesitarás conseguir un monitor, un ratón y un teclado para poder usar la computadora.
Monitor. No todas las computadoras vienen con monitor. Si vas a reemplazar tu vieja computadora por una nueva, por lo general puedes usar el monitor de la anterior.
Ratón y teclado. Los sistemas más completos vienen empaquetados con ambos dispositivos, aunque deberías considerar la posibilidad de mejorar estos periféricos reemplazándolos por unos de mejor calidad y más ergonómicos.
Parlantes o altavoces. Algunos vienen integrados al monitor y no siempre están incluidos.
Impresora. Algunos sistemas vienen empaquetados junto con una impresora, aunque normalmente estas se compran por separado.
 2.-Seleccione un lugar apto para ubicar la pc, libre de polvo, pelusa y rayos del sol.
3.-Utilice un multienchufe o “chancla “si las conexiones que se encuentran cerca de donde colocará su computadora no son suficientes.
4.- Guardar la póliza de garantía y el CD con los drivers.
 CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS:
1. Instala la torre o caja. Coloca la caja del CPU cerca de la ubicación deseada, dejando lugar suficiente para todos que los ventiladores puedan expulsar el aire. Normalmente, las cajas tienen ventiladores en la parte de atrás y a veces también los tienen a los costados, al frente y en la parte superior. Evita colocar la caja entre conjuntos de cajones o dentro de un armario. Si vas a usar la computadora como un teatro en casa, asegúrate de que el lugar del armario en donde va a estar tenga una buena ventilación a los costados y que este armario no sea cerrado.
 2. Conecta el monitor a la caja. Conecta el monitor o televisión en uno de los puertos para monitores que están por detrás de la caja. Las computadoras más modernas, tienen puerto HDMI que es el más fácil de conectar. Los monitores normalmente usan una conexión DVI o HDMI, aunque algunos más viejos usan VGA. También necesitarás conectar el monitor a una toma de corriente.
 3. Conecta el ratón y el teclado. Prácticamente todos los ratones y teclados se conectan por USB. Si vas a instalar una computadora excepcionalmente vieja, es posible que tengas que conectar el ratón y el teclado utilizando conectores PS/2. Normalmente estos se ubican en la parte superior del panel trasero de la caja y utilizan códigos de colores para diferenciar el conector del ratón y el del teclado.
4. Conecta los parlantes o altavoces. Enchufa los parlantes en la parte de atrás de la computadora utilizando como guía los códigos de colores. Asegúrate de que todos los canales estén conectados del lado correcto y que los parlantes estén conectados a una toma de corriente si es necesario.
 5. Enchufa la caja a una toma de corriente. Si puedes, enchúfala en un protector contra sobretensiones o en un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Esto te ayudará a proteger la computadora en caso de que ocurra una sobretensión o un corte de energía .Es posible que necesites activar el interruptor de la fuente de alimentación. Este interruptor por lo general se ubica cerca del cable de alimentación.
 6. Enciende la computadora. Presiona el botón de encendido ubicado en el frente de la computadora para encenderla. Si has comprado una computadora con un sistema operativo como Windows o Linux preinstalado, te guiarán a través del proceso de configuración inicial del sistema operativo. Sigue las instrucciones en pantalla para ingresar tu ubicación y crear la cuenta de usuario. Si tu computadora no venía con sistema operativo preinstalado (esto no ocurre casi nunca), necesitarás instalarlo tú mismo.
 7. Conéctate a una red. Antes de descargar cualquier programa o comenzar a usar internet, es necesario conectar la computadora a una red. Puedes conectarla en forma inalámbrica si tiene una tarjeta de red, o puedes conectarla a tu enrutador o módem a través de un cable Ethernet.
8. Descarga las actualizaciones. Es posible que el sistema operativo y los programas que instalaste, hayan lanzado actualizaciones posteriores a la fecha en la que se fabricó tu computadora. Seguramente te solicitarán que descargues e instales estas actualizaciones, que son esenciales para mantener tu computadora segura y estable.
 9. Instala los programas esenciales. Ahora que estás conectado a internet y que Windows se ha actualizado, puedes comenzar a instalar los programas esenciales.
10. Personaliza tu computadora. Una vez que hayas finalizado con toda la parte aburrida, puedes comenzar a hacer que tu nueva computadora sea tuya. Puedes cambiar el fondo del escritorio, instalar nuevos cursores, cambiar la fuente o incluso cambiar la forma en la que Windows está organizado utilizando programas especiales.
 CONSEJOS Y ADVERTENCIAS DE LA INSTALACIÓN DE PERIFÉRICOS:
•No aplique presión excesiva sobre cualquiera de los periféricos.
•Para evitar dañar un conector USB utilice la mínima fuerza posible al conectar un USB.
•Al  momento de estar conectando la pc asegúrese que os cables no estén tendidos por el suelo.
•Para reducir el riesgo de daños al equipo, cuando se conecte una unidad con alimentación, asegúrese de que la unidad este apagada y el cable de alimentación de CA este desenchufado.
•No permita manos excesivas durante la instalación.
•Para reducir el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica o daños al equipo: no conecte el cable del modem o telefónico a un conector RJ45.
CONSEJOS Y ADVERTENCIAS DEL MANEJO DE LA PC:
•Para reducir la pasibilidad de lesiones por el calor, no coloque el equipo directamente sobre las piernas ni obstruyas la ventilación.
•Use el equipo solo sobre una superficie plana.
•Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica no exponga el producto a la lluvia ni a la humedad.
•No coloque peso adicional ni aplique presión excesiva sobre la pc.
•Manipule la pc y los cables con cuidado; no la deje caer.
FUNDAMENTOS DE WINDOWS:
Como entrar a escritorio:
Para tener acceso al escritorio, pulsa o haz clic en el icono Escritorio de la pantalla de inicio, o presiona la tecla de logotipo de Windows en el teclado. Si el icono de escritorio no está en la pantalla de Inicio, puedes anclarlo mediante los siguientes pasos:
1.-En la pantalla de inicio, deslízate hacia arriba desde la mitad de la pantalla para ver la Vista de aplicaciones. (Si usas mouse, haz clic en la flecha abajo situada cerca de la esquina inferior izquierda de la pantalla).
 2.-Mantén presionado o haz clic con el botón secundario en Escritorio y luego pulsa o haz clic en Anclar a Inicio. (Si no puedes encontrar el icono de Escritorio, escribe Escritorio).
 Como apagar la computadora:
Algunos equipos tienen un botón de encendido en la pantalla Inicio. Si el equipo tiene un botón de encendido, pulsa o haz clic en este y, a continuación, pulsa o haz clic en Cerrar sesión.
 Si no ves el botón de encendido en la pantalla Inicio, este es el procedimiento para el apagado:
Desliza el dedo rápidamente desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación, pulsa Configuración. (Si usas un mouse, señala el extremo inferior derecho de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia arriba y haz clic en Configuración).
Pulsa o haz clic en Energía y después pulsa o haz clic en Apagar.
 Como buscar programas:
Solamente tienes que:
•Pulsar la tecla de Windows para acceder al escritorio “tradicional”.
•Desliza el dedo rápidamente desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación, pulsa Buscar.
 •Desplazar la barra que se encuentra en la parte de abajo de la pantalla para poder ver todos los programa.
 Como acceder al panel de control:
•El panel de control es un elemento típico de versiones anteriores y, por esta razón, para acceder a él desde Windows 8, tienes que entrar primero a la aplicación Escritorio. Una vez en ella, accede a la Charm Bar, situando el puntero del ratón en la esquina inferior derecha o presionando las teclas Windows. Ahora podrás escoger el icono correspondiente a las opciones de configuración.
•A continuación, aparecerá la entrada de acceso al Panel de control, en la que tendrás que pinchar para, de esta manera, abrir su ventana y poder acceder a todas sus funciones.
Como acceder a una red de Wi-fi:
Cuando configuras Windows por primera vez, es probable que ya te encuentres conectado a una red. De otro modo, puedes ver una lista de las redes disponibles y conectarte a una.
Para ver una lista de redes disponibles
1. Desliza el dedo rápidamente desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación, pulsa Configuración. (Si usas un mouse, señala el extremo inferior derecho de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia arriba y haz clic en Configuración).
2. Marca en el icono de red. Te mostrará si estás conectado y la intensidad de la conexión.
3. Si no estás conectado, pulsa o haz clic en el icono de red (o).
4. Pulsa o haz clic en el nombre de la red a la quieras conectarte y, a continuación, pulsa o haz clic en Conectar. Es posible que se te pregunte por la contraseña de red. Puedes conseguirla con el administrador de la red. Si estás en casa, probablemente sea alguien de tu familia. Si estás en el trabajo, pregúntale a tu administrador de TI. Si estás en un lugar público, como una cafetería, pregúntale a alguien que trabaje ahí.
5. Si quieres conectarte a esta red cada vez que estés en su radio de alcance, selecciona la casilla de verificación Conectar automáticamente.
Como cambiar la apariencia del escritorio:
1.-Ir a escritorio
 2.-Dar clic derecho en el escritorio.
 3.-Seleccionar personalizar.
 4.-Seleccionar la opción fondo del escritorio.
 5.-Por ultimo dar clic en la imagen que desee poner de fondo y guardar cambios
Como ingresar a un programa (Paint):
1º - Colocamos el puntero del ratón sobre la esquina inferior derecha de nuestro escritorio (solo lo colocamos encima, sin hacer clic)
2º -Se abre un panel con opciones. Hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre "Buscar"
3º - En la nueva ventana que aparece, tenemos entre otras aplicaciones, la del programa Paint. Si hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre él, abriremos el programa. Pero en este caso, lo que vamos a hacer es crear un acceso a este programa en la barra de tareas de nuestro escritorio para tenerlo más a mano. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre "Paint"
4º - Aparece una barra con opciones en la parte inferior de la ventana. Hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre "Anclar a la barra de tareas"
5º - Ya en el escritorio, vemos que el acceso al programa ya se encuentra en nuestra barra de tareas. Hacemos clic con el botón izquierdo del ratón...
Listo. Ya tenemos el programa Paint abierto en Windows 8. Además, a partir de ahora lo tendremos más a mano, ya que podemos acceder a él desde la barra de tareas de nuestro escritorio.
Como navegar en internet:
•Para empezar a navegar hemos de abrir primero el navegador.
•Al escribir una dirección, no hace falta escribir http: //, el navegador lo añade automáticamente.
•Se ha de escribir correctamente la dirección, sin ningún espacio. Utilizaremos letra minúscula, salvo que se indique lo contrario.
•Escribir una dirección: “Clica" dentro del recuadro “Dirección” del navegador y escribe www.redconecta.net
•Una vez escrita la dirección, pulsa “Intro” o "clica" en el botón “Ir” que encontrarás a la derecha del recuadro de direcciones.
•Al cabo de unos momentos nos aparecerá la "web" de Red Conecta. El tiempo en que tarde en aparecer la página va en función del tipo de conexión de que dispongas, si es más lenta tardará más. La ventana del navegador el navegador
 •Mueve el puntero del ratón por la página, observa que en algunas zonas el puntero cambia de forma: aparece una mano. Esto indica que es una hipervínculo. Si haces "clic" en este momento el navegador te llevará a otra página.
•Si mueves el puntero del ratón por encima de la página, encontrarás que de vez en cuando el puntero se transforma en una mano.

•Si ahora hacemos un "clic" iremos a parar a otra página. Estas zonas donde el puntero se transforma en una mano son llamadas “hiperenlaces” o “hipervínculos”. A los hiperenlaces o hipervínculos también se les llama “Enlaces”.
•Así, haciendo "clic" en las zonas sensibles, es como navegamos por Internet y vamos de una página a otra.
•Reconocer los enlaces. Puedes encontrar enlaces de dos maneras: En un texto, lo reconoceréis porque cuando nos colocamos encima aparece la mano, cambia de color o bien está subrayado. En una imagen, que a veces cambian de color o forma cuando pasamos por encima.

•El navegador: Es el programa que nos permite navegar por Internet, visitar páginas "web" y hacer algunas acciones con ellas (guardarlas, imprimirlas, copiarlas...).Vamos a ver las principales herramientas que tiene:

a) Botones Atrás y Adelante, nos permite ir a la página que hemos visitado antes de la actual y avanzar hasta la siguiente si hemos retrocedido.
b) Botón Actualizar, nos permite volver a cargar la página actual.
c) Botón Detener, nos permite parar la descarga de una página (demasiado lenta, no nos interesa...).
d) Buscar: para buscar contenidos en internet, lo veremos al hablar de los buscadores.
e) Botón Favorito. Es nuestra “agenda” de direcciones de páginas web de uso frecuente. Podemos añadir direcciones nuevas.
f) Menú Archivo: con opciones para guardar páginas o imprimirlas.
g) Pestañas de navegación, Internet Explorer nos permite abrir varias páginas dentro de la misma ventana, se abren unas al lado de otras en ese punto, para abrir una nueva pestaña: Menú archivo / Nueva pestaña.

h) Botón Imprimir, imprime la página actual.

2 comentarios: